“¿Sufres porque alguien te está haciendo sufrir, o porque tú mismo te haces sufrir? Suponiendo que nada ni nadie te está haciendo sufrir, entonces, esta analogía es falsa. Tú puedes culpar a los demás de tu malestar, pero el sufrimiento es solo tuyo” Dice Lou Marinoff en su libro Pregúntale a Platón
Dolor y sufrimiento
Es importante comprender que el dolor hace referencia a todo aquello que afecta directamente a nuestro cuerpo, y logra interferir o impedir su funcionamiento normal. Por supuesto, hay dolores de dolores.
Existen unos que muchas veces dada su dimensión, las personas simplemente los ignoran, y sigue adelante con su vida, cosa que, aunque podamos tolerarlos y seguir como si nada pasara, no está bien, porque un dolor indica que algo no anda bien, y necesita que le prestemos atención. Esta actitud puede hacer que más adelante nos lamentemos.
El sufrimiento como consecuencia del dolor
El sufrimiento es una respuesta emocional a algo. Cuando tenemos un dolor crónico con el cual se vive durante mucho tiempo, la persona puede sufrir, y no es para menos. Un individuo puede sentir impaciencia, irritabilidad, desesperanza, rabia, pero todas estas son emociones, son respuestas emocionales frente a un evento de salud.
Hay quienes padecen la misma condición, pero no todos reaccionan de la misma manera, y acá está la clave
Puedes deshacerte del sufrimiento
Muchos de los sufrimientos que padecen muchas personas tienen relación directa con nuestras propias creencias, prejuicios, por nuestro modo de pensar, y dado que esas creencias, prejuicios y modo de pensar son de nuestra propiedad, nosotros podemos cambiarlo, y, en consecuencia, dejar de sufrir.
Podemos seguir sufriendo por una experiencia que tuvimos años, décadas atrás, pero somos nosotros mismos los que, conscientes o no de ello, estamos eligiendo perpetuar ese sufrimiento.
“No puedo superar esa relación”, “no acepto que me haya dejado por alguien más”, “detesto a esa persona, no la soporto” son expresiones de alguien que sufre. Pero también podemos sufrir porque las cosas no se dan como estábamos esperando, por tener que ir a enfrentar una situación, y tantas cosas más.
No son las cosas que trastornan a las personas
Decía Epícteto que “No son las cosas lo que trastorna a las personas, sino los puntos de vista que estas adoptan respecto de esas cosas”
Una persona puede no ser de mis afectos, estar cerca de ella me incomoda, básicamente, te genera malestar. Hasta allí, normal. Puedes hacer varias cosas al respecto. Si es un compañero de trabajo, por ejemplo, podrías renunciar, cosa que no te sugiero que hagas, o hacer que la cambien de puesto para no tener que cruzarte más con ella, con todo lo desgastante que eso puede ser, o simplemente, cambiar tus sistemas de creencias, tus prejuicios, tu modo de pensar, que te permitan adaptarte a la situación.
¿Significa esto que debas ahora ser la persona más cercana a ese individuo, amarle, ser su máximo admirador?, No, para nada. Pero una cosa es el malestar que esa persona te provoca, es decir, no te cae bien, no te gusta su cercanía, y otra muy diferente, es hacerte eco de ese malestar, y generarte sufrimiento.
Para aprender más sobre Epícteto y la filosofía estoica haz clic en este video
Necesitas comunicarte con alguna empresa, y tienes algo de urgencia. Llamas en varias ocasiones, y no logras tu cometido, es incómodo. Esa incomodidad es tu malestar. Pero que te enfurezcas, pierdas la razón, la objetividad, que comiences a perder los estribos, que lances el teléfono con rabia, que incluso, discutas con personas que están cerca y que nada tienen que ver con lo que pasa, que pelees con la vida por injusta, y que dures así horas, todo el día, o varios días, eso es sufrimiento, y en este caso, es un sufrimiento absolutamente inútil.
Que alguien te pise cuando pasaba justo a tu lado, eso provoca dolor, y esto es inevitable, pero que días después tú sigas furioso con esa persona, que te “hierva la sangre” tan solo pensar en ella, que te robe la calma, tu tranquilidad, que te mantenga en mal genio, eso es sufrimiento.
Buda decía, “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”
========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos
========
HÉCTOR LEONARDO MORA
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora