¿No te sientes motivado para hacer deporte, leer, estudiar, iniciar un nuevo proyecto, ofrecer tus productos y/o servicios?, ¿Te resulta difícil encontrar la motivación para perseguir tus metas?, ¿sientes que te falta motivación para salir de tu zona de confort?, ¿sientes que te falta motivación para priorizar tu bienestar personal, físico y mental?, ¿estás desmotivado, desmotivada para iniciar un nuevo día, una nueva semana, un nuevo mes, un nuevo año?
NECESITO MOTIVARME
Leía alguna vez a alguien que le preguntaba a una persona que, dentro de su estilo de vida, el deporte ocupa un lugar muy importante, qué tenía que hacer para tener su motivación, para hacer deporte de esa forma tan disciplinada.
Esa misma pregunta he encontrado que se la hacen a personas que la lectura forma parte de su estilo de vida, de igual manera, esa pregunta la he escuchado que se la hacen a emprendedores, a artistas, en fin
Qué necesito hacer para tener la motivación para levantarme cada mañana y actuar como lo hacen estas personas, qué se necesita
UNA IDEA AMPLIAMENTE ACEPTADA
Para actuar necesito estar motivado, pero para estar motivado, necesito que me motiven, algo así como que me empujen, necesito un empujón para hacer, sin ese impulso, no habría motivación.
Dicho de otro modo, podría ser normal pensar en términos de, tú me motivas, tú me desmotivas, esta actividad me motiva, esta actividad me desmotiva, o sea, la motivación es externa.
¿Pero, y si no es así, y si fuera de otro modo?
LA MOTIVACIÓN SIGUE A LA ACCIÓN
Recuerdo en una clase en la universidad, un profesor nos hablaba específicamente de la psicología en la publicidad a través de la fotografía, y nos hablaba que en fotografía publicitaria, menos, es más.
Menos, es más, esa frase se quedó conmigo.
Jugando con ella, también podría decirse que, más, es más, y que menos es menos.
Si no haces deporte, si no lees, si no te pones en marcha para realizar las tareas pendientes, menos ganas te va a dar de hacer las cosas.
HOLA ISAAC NEWTON
Newton, habla en la ley de la inercia que un cuerpo que está en reposo, tiende a permanecer en reposo. Cuando no actuamos, cuando no nos movemos, la “inercia” nos afecta, lo que hace que, tomar acción sea cada vez más difícil. Y, curiosamente, entre más tiempo estemos en ese estado, más difícil se torna actuar, y, como consecuencia, la procrastinación, el dejar para después, aumenta.
Es como los músculos, se atrofian por la falta de uso. Cuanto menos deporte haces, más débiles los músculos se vuelven, y menos ganas tienes de usarlos.
OTRA VEZ, ¡HOLA NEWTON!
Líneas atrás te dije que más, es más, y que menos es menos. Es decir, ahora hay que mencionar que, entre más haces, más ganas te dan de seguir haciendo, entre más haces, más aprendes, más “fácil” se te da.
La ley de la inercia agrega también que, un cuerpo en movimiento, tenderá a mantenerse en movimiento, a menos que una fuerza externa actúe sobre el objeto y lo detenga, o, a menos que, por fricción, el movimiento disminuya, hasta que desaparezca.
En otras palabras, ¿quieres motivación para hacer deporte, cumplir con tus tareas, realizar tus proyectos, leer, estudiar, aprender? Pues entonces comienza a hacer deporte, ve a cumplir con tus tareas, comienza ya a realizar tus proyectos, ponte a leer, a estudiar, a aprender.
AL PRINCIPIO SERÁ DIFÍCIL
Cuanto más tiempo pases sin hacer, más resistencia al cambio habrá. Pero, hay que actuar. Actúa primero, la motivación vendrá después.
Debes hacer un esfuerzo “consciente” para ponerte manos a la obra, y vencer la resistencia, con el tiempo, esa resistencia disminuirá. Por supuesto que habrá retos, desafíos, pero ya puesto en movimiento, tenderás a seguir en movimiento.
Averiguando sobre el origen, la etimología de la palabra motivación, me encontré lo siguiente:
- Motivus: Adjetivo latino que significa «relativo al movimiento» o «que se mueve».
- Motivus Deriva del verbo Movere: Que significa «mover».
- El sufijo -ción: Que en latín (-tio, -tionis) indica «acción y efecto de».
Básicamente la motivación es la acción y “el efecto de” moverse, como ya dice, actúa primero, que la motivación, vendrá después.
POSDATA
Hay casos en los que la falta de motivación procede de alteraciones neurobiológicas, disregulación de los neurotransmisores, cambios en la actividad cerebral y problemas en la conectividad neuronal, lo que conlleva a situaciones emocionales complejas en las personas, en estos casos, la falta de motivación obedece probablemente a esto, lo que requiere de atención de profesionales de la salud mental en psicología y psiquiatría.
========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos
========
HÉCTOR LEONARDO MORA
Puedes contactarme escribiéndome a mi email, o a través de mi página web, o hacerlo a través de mis redes sociales
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora