¿Sabías que la pereza no solo te roba tiempo valioso, sino también oportunidades?, ¿Cuántas posibilidades favorables puedes haber perdido, sin darte cuenta?, ¿la pereza amenaza con convertirse en un estilo de vida, en parte de tu vida?, ¿sabías que muchos eventos que se pueden convertir en fracasos personales tienen a la pereza como patrocinadora?
PEREZA vs DESCANSO
Cuidado con el sentimiento de culpa, un sentimiento a todas luces inútil, y lo único que te aporta es sufrimiento. El descanso es más que necesario, en una sociedad donde la productividad está glorificada, darse espacios para uno mismo, espacios de relax, puede ser mal visto, hasta por quien desee darse ese momento.
No obstante, descansar es altamente productivo, tomarse un momento para otras actividades que incluyan el sano esparcimiento, es vital, pero una cosa es “recargar baterías”, tomarse un segundo aire para renovar fuerzas, y otra muy diferente, es convertir el esparcimiento en una forma de vida y, básicamente, comienzas a perder tiempo valioso.
LA PEREZA Y LA POBREZA, VAN DE LA MANO
Tarde o temprano, la una se encuentra con la otra. Básicamente el problema radica en que esa falta de disposición, o la apatía a realizar cualquier acción que medie un esfuerzo, tarde o temprano, traerá consecuencias. Evitar cumplir con tareas, responsabilidades, evadirse, inventarse cualquier pretexto para no hacer lo que sabemos debemos hacer con el propósito de lograr nuestras metas, trae tarde o temprano consecuencias desagradables
LA ACTITUD EVITATIVA
Quien evade, evita, deja para después las actividades que lo van a llevar a cumplir sus objetivos, pero que, con todo y eso, prefiere evitar el esfuerzo, la disciplina, la paciencia, y opta por mantenerse en una supuesta comodidad, tendrá que vérselas con las consecuencias de esa actitud descuidada.
CUALQUIER TIPO DE POBREZA
La pobreza no es solo financiera. La pereza es un camino directo a perder oportunidades de crecimiento y desarrollo personal, la pereza en una relación la empobrece, la debilita, en la salud, la pereza puede llevar a estados que favorezcan la enfermedad, a nivel intelectual, la pereza puede provocar por supuesto, la pérdida de oportunidades, la dificultad para enfrentar retos en la vida, en últimas, es un vicio de la conducta que tarde o temprano, afectará y de forma negativa, a quien lo permite en su vida
Como dijo Benjamín Franklin: “La pereza va tan despacio, que la pobreza no tarda en alcanzarla”
========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos
========
HÉCTOR LEONARDO MORA
Puedes contactarme escribiéndome a mi email, o a través de mi página web, o hacerlo a través de mis redes sociales
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora
====
ADVERTENCIA
En ocasiones la apatía para realizar actividades o para vivir la vida no siempre es cuestión de falta de voluntad o simple desinterés; a veces, esto puede tener raíces más profundas en el funcionamiento del cerebro. Factores biológicos y desequilibrios químicos pueden afectar los niveles de energía y motivación de una persona. En estos casos, no se trata solo de cambiar de actitud o leer un artículo de opinión; se necesita la intervención de profesionales en salud mental, como psicólogos o psiquiatras, para abordar el problema de manera efectiva.