VICTIMA vs VICTIMISMO

¿Te has sentido víctima por algo, en algún momento de tu vida?, ¿Sufres por un evento que pasó hace mucho tiempo, que ya no te puede hacer ningún tipo de daño pero que aún te sigue afectando, padeciendo por ello?, ¿sabías que existe una diferencia entre victimización y víctima?

El dolor es inevitable, decía Buda, pero el sufrimiento, es opcional.

SITUCIONES DESFORTUNADAS

Todos en algún momento de la vida, y no solo una, sino en varias ocasiones nos enfrentaremos a situaciones complejas, “golpes” fuertes, la pérdida de un ser querido, la relación que se acaba de manera unilateral, y no por nuestra elección, o por nuestra decisión ante un comportamiento que consideras inaceptable, quedarse sin trabajo, una enfermedad, un accidente, una injusticia, un desastre natural.

RETOS QUE TE CONFRONTAN

Los infortunios que enfrentamos en la vida nos ponen a prueba, revelan nuestro carácter, y nos ponen en evidencia, saca a relucir cuáles son nuestras capacidades para poder sortear situaciones adversas, calamidades que exigen de nosotros lo mejor que tengamos que ofrecer. Dependiendo de esas habilidades personales, de nuestra frialdad mental, y la madurez emocional, dependerá en gran parte que se puedan sortear con éxito, y salir adelante, de las calamidades, infortunios que enfrentemos.

CULPAR A OTROS: EL PAPEL DE VÍCTIMA

Una cosa es ser una víctima, caer en una situación que no elegiste, es involuntario, es un factor ajeno a tu voluntad, es externo, nos golpea de algún modo, pero más allá de esto, está la persona que se victimiza, y busca a quien responsabilizar de sus “desgracias”

¿Por qué a mí?, ¿por qué yo?, ¿por qué me está pasando esto? Nadie puede convertirse en una víctima, es decir, victimizarse, porque eso es una elección, eso tú lo permites. El victimismo tiene su origen en nosotros, en nuestro interior. Dicho de otro modo, uno es el que se victimiza, porque es el mismo individuo que se aferra al sufrimiento, provocándose ese padecimiento

BUSCANDO A QUIÉN CULPAR

Esa es una realidad de la vida, estamos expuestos a eventos sobre los cuales tenemos poco o ningún control, dicho de otro modo, no podemos elegir en esas circunstancias lo que nos pasa, pero podemos por supuesto, prevenir, mejorar las posibilidades de mantener nuestra integridad física mental, emocional, financiera, pero con todo y eso, no estamos exentos.

Recuerda, el dolor es inevitable.

CARACTERÍSTICA DEL INDIVIDUO QUE SE HACE LA VÍCTIMA

Una característica de la persona que se victimiza a sí misma, es que está buscando a qué o a quién culpar por sus desdichas. Por supuesto hay algo o alguien que nos pudo colocar en esa situación en la cual somos víctimas, y eso, se sale de nuestras manos, pero una cosa es eso, y otra es quedarnos estancados buscando a quién o a qué culpar de nuestras desdichas, desdicha en la cual se instalan y que por supuesto, es generada por la reacción frente a las eventualidades, la adversidad.

Este es el sello de este tipo de comportamientos. No asumen la responsabilidad de su padecimiento, es evidente que estas personas en ningún momento desean reconocer que su sufrimiento es suyo, que es provocado por su modo de pensar, por sus creencias, por sus hábitos de pensamiento, por sus ideas dominantes,

COMPORTAMIENTOS TÍPICOS

El usual, del que ya he hablado, es siempre están culpando a los demás. Súmale a esto, la queja constipada que se instala en estas personas, tiene dificultades constantes con las demás personas, el pesimismo los acompaña usualmente, niegan la realidad, forzándola a que se adapte a su vida particular, como si la realidad fuera a desaparecer por eso.

FRASES TÍPICAS QUE ESCUCHARÁS DE UNA PERSONA QUE LE HACE JUEGO A VICTIMIZARSE:

  • Por más que hago, nada funciona
  • Soy de malas (mala suerte)
  • Nadie me quiere
  • Soy poca cosa
  • Lo malo siempre me sucede es a mí
  • El universo conspira en mi contra
  • Es el Karma, algo malo habré hecho en una vida pasada
  • Nada me sale bien
  • A pesar de los intentos, las cosas nunca funcionan
  • Nadie me entiende
  • Tú me haces infeliz

LA LIBERTAD DE ELEGIR

Ante un evento que se nos presenta en la vida, siempre podemos escoger cómo reaccionamos, podemos aceptar lo que pasa en el sentido que, sucedido el hecho, ya pasó, no lo podemos cambiar, podemos si queremos escoger qué hacer a continuación, de qué modo podemos salir adelante, enfocándonos en lo que sí podemos hacer, en lugar de terminar siendo verdugos de nosotros mismos, victimizándonos, instalándonos en una actitud, que crea, genera y perpetúa un sufrimiento a todas luces provocado por un actitud innecesaria.

Como dijo Viktor Frankl: “Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento

========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro 
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos

========
HÉCTOR LEONARDO MORA
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Héctor Leonardo Mora.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a caminoweb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
1
Hola
¿En qué puedo ayudarte?