¿Te imaginas planear una cita, programar un encuentro con TU sufrimiento?, Suena extraño, pareciera una sugerencia a querer encontrarse con aquello que nos provoca mucho pesar, tanta pena, tanto padecimiento. Pero no, una cita con el sufrimiento es precisamente una manera sencilla pero práctica de poder gestionarlo de la mejor manera
ALGO NOS CAUSA DOLOR
Muchas cosas pasan en la vida que nos causan un gran malestar. Desde el hecho de saber que una persona cercana, y a quien apreciamos está hablando mal de nosotros a nuestras espaldas, hasta la pérdida de un ser querido, una traición amorosa, un engaño de un amigo, la pérdida injustificada del trabajo, la pérdida de un ascenso que creíamos era para nosotros, y terminó en manos de otra persona.
Eventos de este tipo, sólo por mencionar algunos, tienen un impacto poderoso, en la vida de cada quien, eso sí, dependiendo de la persona, el nivel del impacto.
MALESTAR vs EL SUFRIMIENTO
Eventos de esta índole generan un profundo malestar, un sinsabor, al final, son situaciones que resultan dolorosas. El malestar lo genera el impacto del evento que, de acuerdo a nuestra interpretación, a nuestra forma de entender la vida, nos provoca una afectación interior poderosa.
Pero el malestar está relacionado con el evento en sí, por lo que, pasado un tiempo, seguramente podríamos sentirnos mejor. El evento tiene una característica, sucede, y luego, pasa, quedando atrás en nuestra historia.
Claro hay eventos de índole físico que, aunque hayan pasado, su marca indeleble queda para el resto de nuestra vida, pero este, es otro tema.
RUMIANDO EL PENSAMIENTO
Sucede que el sufrimiento se instala en nuestras vidas cuando yo, por algo que insisto, ya pasó, nosotros lo seguimos teniendo presente con interpretaciones personales, que no hacemos más que rumiar, rumiar, y rumiar día con día, semana a semana, mes tras mes, y año tras año.
¿Por qué a mí?, ¿por qué me dejó?, ¿por qué me engañó si yo soy una buena persona?, ¿en qué fallé?, ¿será que no soy un buen ser humano?, seguro es porque no soy una persona lo suficientemente buena para lograr que alguien no me abandone. ¿Pero y si yo hubiera hecho esto, o aquello otro, seguro nosotros en este momento estaríamos…
VIVIR EN UNA REALIDAD ALTERNA
Digo realidad en sentido figurado. Básicamente nos desconectamos de la realidad, abstraídos en nuestros pensamientos, nos evadimos de, ahora sí, nuestra realidad, y nos perdemos en ellos, que alimentamos con más y más pensamientos, de esos que lo único que hacen es pintar un lúgubre panorama en nuestro interior, dicho de otro modo, creando, más y más sufrimiento
QUE TUS PENSAMIENTOS NO TE JUEGUEN EN CONTRA: ACÁ UNA SOLUCIÓN SENCILLA
Sucede que esta manera de proceder nos hace sufrir. Pero acá hay un elemento clave. Cuando por alguna razón, nos distraemos de esos pensamientos que lúgubres, nos hacen sufrir, por un momento, y mientras nuestra mente está en otra parte, recuperamos algo de paz, de tranquilidad, hasta que, recordamos el evento que ya pasó, a veces hace meses, o años, y volvemos entonces, a sufrir.
ALLÍ ESTÁ EL TRUCO
Aplica disciplina del pensamiento, y siendo consciente, lleva tus pensamientos a otra parte. Oblígate a pensar en otra cosa. Una práctica simple es hacer una cita con esos pensamientos que te hacen sufrir. A partir de ahora, decide que solo a cierta(s) hora(s) del día vas a pensar en lo que te pasó, por lo que sigues sufriendo, y que en un lapso de tiempo de media hora, por ejemplo, vas a sufrir, es decir, vas a darle rienda suelta a esos pensamientos, pero cumplido el tiempo, ya no vas a pensar más en eso.
ATENCIÓN ENFOCADA
Al principio será un reto. Los viejos pensamientos, esos insidiosos, no se van a dejar sacar así nada más, por lo que volverán al asalto, pero apenas lo adviertas, haz disciplina de pensamiento, y lleva tu atención a otra cosa. Si vas caminando por la calle, y ves números, has multiplicaciones con ellos, pero hazlas en otro idioma, eso te forzará a pensar en otra cosa. Hay muchas formas de llevar el pensamiento a otra parte, lo importante, es que asumas el control de tus pensamientos, y no permitas que el vaivén de los mismos, te trituren por dentro, haciendo de tu vida, algo complejo de sobrellevar.
TUS PENSAMIENTOS SON TUYOS
Tus pensamientos son eso, TUS PENSAMIENTOS, cuando cambias el foco de tus pensamientos, estos generarán unos efectos en sus pares emocionales, que seguramente te traerán algo de tranquilidad a una vida que, marcada por el sufrimiento, es una carga bastante difícil de llevar.
Recuerda, no sufrimos por el evento en sí, el evento ya pasó, más aún, cuando ese evento sucedió hace mucho, sufrimos porque estamos pensando de cierta manera, y ese pensamiento, nos provoca ese sufrimiento.
========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos
========
HÉCTOR LEONARDO MORA
Puedes contactarme escribiéndome a mi email, o a través de mi página web, o hacerlo a través de mis redes sociales
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora
====
ADVERTENCIA
El contenido de este artículo refleja mi opinión personal y experiencia. En ningún caso pretende reemplazar el diagnóstico, tratamiento o acompañamiento de un profesional de la salud mental.