La mayoría de las cosas por las que nos preocupamos, nunca suceden en realidad, y las que suceden, no eran tan graves después de todo. Bueno, eso es lo que dicen, una idea que es bastante popular.
Nuestra imaginación, y su capacidad de dramatizar las cosas
Ya Séneca hace más de 2000 años nos advertía de una realidad por la que las personas pasamos, y tendemos a padecer: “A menudo estamos más asustados que heridos, y sufrimos más en nuestra imaginación que en la realidad”
Por un lado, podría esto es algo de lo más natural. Nuestros medios naturales de los que venimos equipos y que procuran mantenernos a salvo de cualquier situación de riesgo, cumplen con su función de advertirnos de cualquier peligro. Hasta allí todo bien.
La cuestión pasa de claro a oscuro cuando una situación que no representa un peligro para nuestra vida, que no atenta contra nuestra integridad, que no representa un mayor riesgo, y aún así, en nuestra mente, tendemos a sobredimensionar las cosas hasta el punto, que esa sobredimensión tiene repercusiones en nuestra salud mental, física, en nuestras relaciones, en el trato con los demás, en el trabajo, en fin.
Las películas de terror… personales
Al mejor estilo de una película de esas aterradoras, que te hacen sentir pánico, que te paralizan, que hace que tu corazón se acelere demasiado, que tu respiración se agite, que te deja paralizado en la silla, todas esas sensaciones son muy reales, las estás sintiendo, viviendo, padeciendo, pero que, en últimas, son producto simplemente de eso, de una película.
Cuántas eventualidades similares a una película de terror podemos terminar viviendo porque en nuestra mente estamos ANTICIPANDO lo peor, una reunión con un jefe, con un cliente, una presentación en público, una conversación importante con el cónyuge, presentarse frente a alguien por quien nos sentimos atraídos, conducir un vehículo, y tantas cosas más.
Las eventualidades existen
Una cosa es estar preparado para cualquier eventualidad que se presente, y otra muy diferente, es quedarse atrapado por miedos que solo están en nuestra mente. Ahora y con todo y esto, por más que nos preparemos para las contingencias, cuando estas suceden, no deja de ser una experiencia muy real en el momento que genera escozor, y hay otras para las que simplemente, por más que hagamos, no estaremos preparados, es decir, la preparación no nos va a evitar el trance emocional por nuestra reacción ante la circunstancia apremiante que se nos presente.
Lo curioso es que, en muchas ocasiones, la película de terror que creamos en nuestra mente, que nos generó pánico, que nos desestabilizó mental y emocionalmente, que nos afectó la salud física, que nos generó conflictos en las relaciones personales y en el trabajo, y todo por algo que estábamos anticipando, cuando el evento sucede, muchas veces, no era tan grave después de todo. Pero igual, esa enorme tensión innecesaria, ese sufrimiento innecesario, a la larga, pasa factura.
Qué hacer entonces. Qué dice Marco Aurelio, el emperador romano, el emperador filósofo
Decía Marco Aurelio, “La calidad de tu vida, depende de la calidad de tus pensamientos”
Al igual que te cuidas de no confundir un alimento con un veneno porque sabes del mal que eso podría causarte, de igual modo, cuida muy bien lo que piensas, porque los pensamientos no caen en saco roto, tienen eco, y tienen un efecto directo en tu estado emocional, y este estado a su vez, afecta y de qué forma, tu manera de comportarte, y tu conducta genera resultados que a la larga, influencia tu calidad de vida.
No es negar la realidad, negar la realidad, no la desaparece, pero sobredimensionarla, tampoco la va a cambiar, lo que es, es, y lo que va a ser, será.
Volviendo a Séneca, nos deja otra reflexión maravillosa: “Aquel que enfrenta sus problemas con una mente tranquila, le roba a la desgracia, su fuerza y su carga”
========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos
========
HÉCTOR LEONARDO MORA
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora