LOS PENSAMIENTOS NO SON GRATIS

¿Alguna vez has pensado en algo que terminó generándote una gran preocupación, solo para darte cuenta después que no había tal?, ¿Te has sorprendido con una sonrisa en la cara, producto de un recuerdo agradable que recreaste en tu mente? Estos son ejemplos muy sencillos para mostrarte como los pensamientos no son gratis, todos los pensamientos pagan peaje, y los pagamos en nuestro comportamiento

ACTUAMOS COMO PENSAMOS

La forma de pensar de una persona es su torre de control, de allí se dirige su conducta, cualquier pensamiento que cae en nuestra mente, tiene su contra parte en nuestro estado emocional, en nuestra manera de hablar, en nuestra forma de actuar.

Pasamos por alto la importancia de nuestro modo de pensar, por diversas razones, le hemos dado más importancia al estado emocional, a la forma de expresarnos verbal y no verbal, pero curiosamente la construcción de nuestro pensar, nuestra filosofía de vida, pareciera no tener tanto protagonismo, y quizás porque en muchísimos casos, no vemos los efectos de modo inmediato, y cuando advertimos los efectos, rara vez hilamos la cadena de causas que llevaría un primer pensamiento que fue desde donde se generó todo.

Hblando de las emociones, como dijo Ayn Rand, “Las emociones forman parte de la naturaleza humana, pero el contenido de las mismas, lo dictan nuestros pensamientos”

NO VEMOS EL EFECTO INMEDIATO

Ingieres una vez comida por ejemplo con altísimo contenido de azúcar, y es muy probable que inmediatamente, no veas un efecto negativo, salvo por supuesto si tienes algún estado de salud que este tipo de comida, te termine generando una reacción incómoda. No haces deporte un día, y muy probablemente no pase nada.

Lo mismo sucede con los pensamientos. Un pensamiento con tendencias negativas puede ser que lo pasemos por alto, y con todo y esto, comer con regularidad comida con alto contenido de azúcar, dejar pasar días y días sin hacer deporte, tarde o temprano, aparecerán los efectos.

NO FUE LO ÚLTIMO QUE HICISTE

Alguna vez hablando con un médico, me comentaba que, en el caso de un malestar estomacal, las personas tendemos a pensar en la última comida, señalando a esta como la responsable del malestar. Pero él me decía que no necesariamente es así.

En muchísimas ocasiones un malestar digestivo puede provenir de años y años de mala alimentación, solo que, hasta ahora, la consecuencia se hizo evidente. Una persona malhumorada, conflictiva, problemática no necesariamente es el resultado de alguna situación reciente, sino de años y años de estar alimentando pensamientos que se terminaron convirtiendo en la estructura mental, la forma de pensar de ese individuo, lo que vemos, básicamente, es consecuencia, de todos esos pensamientos que, repetidos una y otra vez, una y otra vez, trajeron a esa persona, a esa forma de actuar

LO CONTRARIO TAMBIÉN ES CIERTO

El efecto acumulativo funciona para ambos lados. Hilar pensamientos tras pensamientos durante largo tiempo sobre una filosofía de vida orientada hacia el crecimiento, la plenitud, la realización traerá como consecuencia individuos proclives a ser realizados, con una actitud propositiva. No hablo de discursos almibarados motivacionales que nos dan subidones momentáneos, pero que, a la larga, no soportan los sacudones de la realidad.

Como bien lo señalaba Roy T. Bennett: “La forma en que nos hablamos a nosotros mismos puede influir en nuestra percepción de la realidad. Se tu mayor aliado, no tu peor crítico, tu peor enemigo”

HAZTE CONSCIENTE

Mantenerse vigilante de los propios pensamientos es un acto de responsabilidad hacia uno mismo, del más alto perfil. Teniendo el enorme poder de la forma de pensar con la calidad de vida personal, es de la mayor relevancia valorar los propios pensamientos a la luz de la objetividad, y sin perder el rumbo con hábitos de pensamientos destructivos, construir una forma de pensar que nos favorezca, que nos ayude a crecer, y no a retroceder.

Ya lo decía Buda, “Todos los eventos de la vida tienen a la mente como precursora, como dirigente supremo, y están hechos de esa misma mente. Si uno habla o actúa con una mente pura, la felicidad te seguirá como una sombra, y nunca te abandonará

 

========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro 
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos

========
HÉCTOR LEONARDO MORA
Puedes contactarme escribiéndome a mi email, o a través de mi página web, o hacerlo a través de mis redes sociales
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Héctor Leonardo Mora.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a caminoweb que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
1
Hola
¿En qué puedo ayudarte?