¿Has vivido momentos en las que por quedarte pensando, analizando, sopesando te quedaste literalmente haciendo muy poco o nada?, ¿Has tenido esa experiencia en que consumiste grandes cantidades de tiempo meses o años en los que por no saber qué hacer, o por estar paralizado escogiendo en medio de dos o más alternativas, te diste que el tiempo se te ha ido, y no has hecho mayor cosa?
EL PODER DE LA AMBIVALENCIA: EL NO SABER QUÉ HACER
Pensar antes de actuar es un consejo muy valioso. Pensar antes de actuar nos aleja de la impulsividad, nos mantiene a la distancia de ser reactivos, conductas estas impulsivas que traen en muchas ocasiones, amargas consecuencias.
Actuar para pensar, es la otra cara de la moneda. Es cuando terminamos pensando después del error, la falla, la actitud negativa, destructiva, que muchas veces por emocionales, actuamos sin medir las consecuencias, y después cuando la razón aparece, es decir cuando volvemos al pensamiento sensato, nos arrepentimos de nuestro proceder.
Por lo que pensar antes de actuar, sería la conducta ideal, pero y qué pasa cuando nos quedamos instalados en el pensamiento que nos lleva a prolongar el análisis, la ponderación, y por lo mismo, limitamos el actuar, hasta el punto curiosamente, de no tener la claridad de qué hacer, que se supone es el resultado de una acción bien analizada.
LA DUDA PROLONGADA ES MALA CONSEJERA
Por supuesto que pensar para valorar, pensar para aclarar, pensar para despejar inquietudes, pensar para elegir el mejor camino es por demás, altamente aconsejable, pero cuando por quedarnos pensando retrasamos nuestro actuar, paralizados por ese análisis prolongado, en este caso, la cuestión se vuelve contraproducente.
Es claro que incluso lo bueno muchas veces practicado con exageración, se puede volver negativo.
Imagínate que, por andar dubitativo en medio de dos o más opciones por escoger, termines postergando y por mucho, una decisión que por demorarla, puede hacer que dejes pasando oportunidades valiosas, o simplemente, ante dudas que mantenemos por demasiado tiempo, se nos pase la vida de largo, y simplemente se nos va la existencia sin haber hecho nada, y lo peor, las consecuencias de no hacer nada, tienen efectos negativos en la vida.
AL QUE NO HACE NADA, NO LE PASA NADA
Falso, el que no hace nada puede tener consecuencias negativas equivalentes al que mal actúa. No hagas deporte por larguísimos periodos de tiempo, y verás lo que te sucede. No inviertas en tu relación de pareja, no ahorres, no cuides tus finanzas, y notarás luego de algún tiempo, las consecuencias de no hacer
PONLE LÍMITES AL PENSAMIENTO
No caigas en la trampa de creer que estás haciendo cuando por andar pensando, crees que estás en una actividad altamente productiva. Insisto, es de vital importancia pensar, pero es también muy importante, actuar. Así que, dedica periodos de tiempo para pensar, pero ponte límites, y comprométete contigo mismo a que, después de ciertos lapsos de tiempo, actuar a pesar de.
HAZ COMO ARISTÓTELES
Recuerdo que un profesor en la universidad nos decía que ante la duda entre varias opciones al no saber por cual optar, decía que hiciéramos como Aristóteles, “escoger la opción menos complicada”, y actuar en consecuencia.
Si ya has sopesado las opciones, si ya has hecho la valoración correspondiente, si ya has mirado los pros y los contras, ya has hecho más que suficiente. Y, si luego de todo esto, si después de toda esa evaluación no sabes qué hacer, escoge la opción menos complicada, y actúa.
Recuerda que si no actúas las circunstancias actuarán por ti, y muchas veces, esa no es una alternativa atractiva.
Como dijo Alex Rovira, “El lenguaje de la realidad es la acción, por eso, si tú no haces, no te quejes”
========
Descarga sin costo los siguientes libros:
– Las Águilas No vuelan Bajo
– El Plan de Acción del libro
– Libro Sin Disciplina el Talento Importa Poco
– Programa de gestión del tiempo, para que organices tus prioridades
Bájalos haciendo clic en este enlace:
www.hectorleonardomora.com/obsequio/
sigue las instrucciones, y listo. Esos libros son tuyos
========
HÉCTOR LEONARDO MORA
Puedes contactarme escribiéndome a mi email, o a través de mi página web, o hacerlo a través de mis redes sociales
contacto@hectorleonardomora.com
www.hectorleonardomora.com
https://www.linkedin.com/in/hectorleonardomora
https://www.youtube.com/@hectorleonardomora
https://www.instagram.com/hectorleonardomora
https://www.facebook.com/hectorleonardomora